“No va a haber un islam modernizado en Occidente” afirma el historiador Arnaud Imatz
El historiador hispano-francés analiza la situación de España y de Europa y asegura que los pueblos de Occidente no se podrán salvar solos y que su esperanza pasa por los países de Europa del Este, que ya han sufrido el yugo del comunismo.

Preguntado por el papel de la religión en la historia de España, Arnaud Imatz lo tiene claro: “El catolicismo ha sido la gran suerte de España. Su eclipse, un desastre”. En su opinión la caída de la Iglesia y del país va de la mano. “Sólo desde 2015 se han cerrado 341 casas de religiosos en España. Una evolución terrible que va de la mano con el profundo deterioro del país”, asegura.
Arnaud Imatz pone el ejemplo de Francia, que “tiene cierta experiencia del tema” y asegura que desde la Revolución Francesa “se ha luchado, a menudo brutalmente, contra la Iglesia y el Catolicismo”.
Y esto tiene consecuencias actualmente. “Hemos conocido las persecuciones religiosas, el sectarismo laicista, el racismo republicano de base anticristiana y al final, una vez laminado el cristianismo, asistimos al triste espectáculo de unos políticos totalmente desarmados ante el desarrollo del islam”.
Los políticos siguen “manipulando la opinión pública” repitiendo el mantra de que pronto llegará “un nuevo islam, modernizado, reformado y contextualizado”Mientras tanto, el historiador y escritor afirma que los políticos siguen “manipulando la opinión pública” repitiendo el mantra de que pronto llegará “un nuevo islam, modernizado, reformado, contextualizado, laicizado, democratizado, compatible con el modelo occidental, capaz de marginar a la ‘pequeña minoría fundamentalista vivero del totalitarismo islamista”.

Y la clase política española tampoco sale bien parada del análisis del historiador hispano-francés: “confieso que me he impuesto seguir a los principales líderes políticos de España, escuchando o leyendo algunos de sus discursos. El panorama es desesperante. Quizás nunca han imperado tanto la demagogia, la duplicidad y el engaño”.
Preguntado por si existe en España una “derecha de ideales”, Arnaud Imatz cree que sí existe pero “no tiene la menor visibilidad en los grandes medios de comunicación. Sólo hablan los representantes de la derecha de los intereses, obsesionados por las recetas neoliberales, por el economicismo, la competitividad, la reforma del mercado del empleo, la reducción de los déficits”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario